Bases de Competición de Salvamento y Socorrismo
SALVAMENTO y SOCORRISMO
1ª JORNADA: PRUEBAS EN PISCINA - 23 de Marzo de 2019
PARTICIPANTES
Podrán participar todos aquellos niños y niñas que lo deseen residentes en los Municipios de la Provincia de Valladolid, menores de 20.000 habitantes y que cumplan los Requisitos mínimos establecidos en la convocatoria.
CATEGORÍAS
- PREBENJAMÍN: nacidos en los años 2011 y 2012
- BENJAMÍN: nacidos en los años 2009 y 2010
- ALEVÍN: nacidos en los años 2007 y 2008
- INFANTIL: nacidos en los años 2005 y 2006
REQUISITOS MÍNIMOS
Por seguridad, podrán participar todos aquellos que sepan nadar, al menos 50 metros, sin descanso y sin ayuda de ningún material auxiliar (tabla, pullboy, etc).
MATERIAL
El material necesario para poder participar será el siguiente: bañador, gorro, chanclas de piscina y toalla; y se recomienda aletas, porque algún tipo de prueba se usan aletas y si no podría participar si ellas en esas pruebas.
PRUEBAS MASCULINAS Y FEMENINAS
CATEGORIAS | |
PREBENJAMÍN Y BENJAMÍN (MIXTO) | ALEVÍN E INFANTIL (FEMENINO/MASCULINO) |
|
|
HORARIO PROVISIONAL
09.30h. Acreditación de Socorristas y confirmación de Pruebas Individuales y de Relevos.
10.00h. Calentamiento.
10.30h. Inicio de la competición.
12.30h. Final de la competición.
* Nota: El horario puede sufrir modificaciones en función del número de inscritos
2ª JORNADA: EXHIBICIÓN PRUEBAS DE ARENA - 25 de Mayo de 2019
PARTICIPANTES
Podrán participar todos aquellos niños y niñas que lo deseen residentes en los Municipios de la Provincia de Valladolid, menores de 20.000 habitantes y que cumplan los Requisitos mínimos establecidos en la convocatoria.
CATEGORÍAS
- PREBENJAMÍN: nacidos en los años 2011 y 2012
- BENJAMÍN: nacidos en los años 2009 y 2010
- ALEVÍN: nacidos en los años 2007 y 2008
- INFANTIL: nacidos en los años 2005 y 2006
PRUEBAS DE ARENA – RELEVO E INDIVIDUAL
PRUEBAS |
1. Relevo Sprint. Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil.
2. Banderas. Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil.
|
1. RELEVO SPRINT PLAYA
Un equipo de cuatro competidores completa un relevo con testigo de manera que cubren 40 metros (Prebenjamín y Benjamín) y 50 metros (Alevín e Infantil) de recorrido. Para empezar, dos competidores toman su posición en su calle asignada en cada extremo del recorrido. Después de la salida cada competidor completa una posta del recorrido con un testigo agarrado con una mano y pasa el testigo al terminar la primera, segunda y tercera posta al siguiente corredor. Todos los competidores terminan su posta sobre sus pies y en posición vertical.
2. MINI BANDERAS
Los competidores, tras salir tumbados boca abajo en la arena, se levantan, giran y corren aproximadamente 12 metros (Prebenjamín y Benjamín) y 15 metros (Alevín e Infantil) para conseguir una bandera enterrada verticalmente en la arena. Siempre tiene que haber menos banderas que competidores, aquellos que no consigan bandera serán eliminados.
Todas las pruebas cumplirán el Reglamento de competición de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo como, por ejemplo, motivos de descalificación, características de material, etc.
* Para más información:
DIPUTACIÓN DE VALLADOLID
SERVICIO DE JUVENTUD, DEPORTES y CONSUMO
RUBEN MACÍAS ALONSO 983 427100 – Ext 716
ruben.macias@dip-valladolid.es
Av/ Ramón y Cajal, nº5
47071. Valladolid