"Programa de Competición"
DEPORTE EN EDAD ESCOLAR SALVAMENTO Y SOCORRISMO
NORMATIVA DE COMPETICIÓN
I JORNADA DE JUEGOS ESCOLARES DIPUTACIÓN DE VALLADOLID
4.1. CATEGORÍAS PARTICIPANTES
Prebenjamín: nacidos en los año 2013 y 2014
Benjamín: nacidos en los años 2011 y 2012
Alevín: nacidos en los años 2009 y 2010
Infantil: nacidos en los años 2007 y 2008
4.2. FECHA
Fecha: 8 de mayo de 2021
4.3. REQUISITOS MÍNIMOS
Por seguridad, podrán participar todos aquellos que sepan nadar, al menos 50 metros, sin descanso y sin ayuda de ningún material auxiliar (tabla, pullboy, etc).
4.4. MATERIAL
El material necesario para poder participar será el siguiente: bañador, gorro, chanclas de piscina y toalla; y se recomienda aletas, porque algún tipo de prueba se usan aletas y si no podría participar si ellas en esas pruebas.
4.5. PRUEBAS FEMENINAS Y MASCULINAS
CATEGORÍAS | |
PREBENJAMÍN Y BENJAMÍN (mixto) | ALEVÍN E INFANTIL (femenino/masculino) |
|
|
4.6. HORARIO PROVISIONAL:
9.30 h. Acreditación de socorristas y confirmación de pruebas individuales y de relevos.
10.00 h. Calentamiento.
10.30 h. Inicio de la competición.
12.30 h. Final de la competición.
* El horario pude sufrir modificaciones según el número de inscriptos.
II JORNADA DE JUEGOS ESCOLARES. CAMPEONATO DE EXHIBICIÓN DE PRUEBAS DE ARENA.
5.1. CATEGORÍAS PARTICIPANTES
Prebenjamín: nacidos en los años 2013 y 2014
Benjamín: nacidos en los años 2011 y 2012
Alevín: nacidos en los años 2009 y 2010
Infantil: nacidos en los años 2007 y 2008
2. FECHA DE CELEBRACIÓN
Fecha: 29 de mayo de 2021
3. PRUEBAS FEMENINAS Y MASCULINAS
PRUEBAS |
|
PRUEBAS DE ARENA – RELEVO Y INDIVIDUAL
RELEVO SPRINT PLAYA
Un equipo de cuatro competidores completa un relevo con testigo de manera que cubren 40 m (prebenjamín y benjamín) y 50 m (alevín e infantil) de recorrido. Para empezar, 2 competidores toman su posición en su calle asignada en cada extremo del recorrido. Después de la salida cada competidor completa una posta del recorrido con un testigo agarrado con una mano y pasa el testigo al terminar la primera, segunda y tercera posta al siguiente corredor. Todos los competidores terminan su posta sobre sus pies y en posición vertical.
MINI BANDERAS
Los competidores, tras salir tumbados boca abajo en la arena, se levantan, giran y corren aproximadamente 12 m (Prebenjamín y benjamín) 15 m (alevín e infantil) para conseguir una bandera enterrada verticalmente en la arena. Siempre tiene que haber menos banderas que competidores, aquellos que no consigan bandera serán eliminados.
Todas las pruebas cumplirán el reglamento de competición de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo como, por ejemplo, motivos de descalificación, características de material, etc.
Para una mayor información:
Diputación de Valladolid
Servicio de Deportes. Tlfno. 983-634716
Rubén Macías Alonso ruben.macias@dipvalladolid.es
C/ Ramón y Cajal, nº5
47071. Valladolid
Federación de Salvamento y Socorrismo
Alberto Retuerta Marqúes deporte@fecless.com
Paseo Juan Carlos I, s/n fecless@fecless.com
Polideportivo Canterac Tlfno. 983 223462
47013 Valladolid